“Los pacientes con enfermedades avanzadas y especialmente al final de su vida, requieren de más y mejores cuidados. Los cuidados paliativos no solo requieren de vocación profesional para atender a los pacientes al final de la vida, sino la implicación y el desarrollo de los servicios sociales que ayuden desde el punto de vista de la autonomía personal a atender la dependencia de las personas, eso no es una prestación sanitaria pero cuando no se tiene servicio social se gasta mucha prestación sanitaria por el hecho de que don ‘José’ no tiene quien lo cuide en casa. Se trata por tanto de equilibrar el sistema sanitario reorganizando la red de atención a nivel de atención especializada y hospitalaria junto con la atención primaria y el nivel intermedio de atención”, comentó en durante la presentación de esta iniciativa que ya se abre paso en Bogotá y Medellín.