En la estrategia para el abordaje de la cronicidad es fundamental el papel de la Atención Primaria como responsable del proceso asistencial y en especial de los Equipos de Atención Primaria como núcleos fundamentales de la organización funcional de los Departamentos de Salud. Este cambio de paradigma requiere potenciar las actividades que permitan prevenir las complicaciones así como promover la educación sanitaria y la participación del paciente y su entorno.
En este nuevo modelo de atención se deben fomentar acciones proactivas que posibiliten actuar de forma precoz, evitando recurrir al Sistema Sanitario de forma no programada. Toda acción que acerque la asistencia al paciente debe ser prioritaria frente a aquellas llevadas a cabo lejos de su entorno habitual. Es por ello muy importante valorar y potenciar medidas que permitan controlar, a distancia, determinadas variantes relevantes en los procesos crónicos y que, para ese control, se cuente con la participación activa y la corresponsabilidad del paciente.
Y precisamente en esta línea de trabajo, esta publicación recoge los resultados del proyecto ValCrònic, que ha sido posible por la unión de los esfuerzos y voluntades de profesionales, tanto de la Administración Sanitaria como de la empresa de telecomunicaciones Telefónica.