Este proyecto se ha desarrollado en el marco de las convocatorias de la fundación ETORBIZI en 2012 (actualmente gestionado por BIOEF) y ha tenido en cuenta experiencias previas desarrolladas en el área de la antigua Comarca Bilbao (actualmente OSI Bilbao-Basurto), con el objetivo de testar un modelo de atención que coordine diversos agentes (sanitarios y sociales) y que aporte una solución al cuidado de los pacientes crónicos complejos, de manera que se pudiera valorar la conveniencia de incorporar este tipo de prácticas a la cartera de servicios posibles a prestar desde Atención Primaria de Osakidetza y desde el Servicio de Teleasistencia del Gobierno Vasco (betiOn).
Las organizaciones implicadas en el proyecto TELBIL+T han sido tanto del ámbito sanitario (Atención Primaria de la OSI Bilbao-Basurto), como del ámbito social gestionado por Osatek a través de betiOn contando con el apoyo metodológico de BIOEF para el diseño, desarrollo y evaluación del estudio.